¿Quieres solicitar una pensión por incapacidad laboral permanente y no sabes cómo hacerlo o qué cuantía te corresponde? ¿Tengo derecho a una incapacidad permanente absoluta? ¿En qué se diferencia de una incapacidad permanente total?.

La Incapacidad Permanente es aquella situación en que la persona trabajadora padece una limitación funcional crónica o irreversible que le impide desarrollar su trabajo con un nivel medio de productividad. Nuestros expertos laboralistas te ayudarán en todo el proceso, con la máxima sensibilidad, discreción y empatía, para obtener la prestación por incapacidad justa que te corresponda, asesorándote en todo tipo de situaciones.

Incapacidades

La Seguridad Social regula diferentes tipos de incapacidad laboral. Existe la incapacidad temporal, que es la provoca una baja laboral y después del tratamiento médico el trabajador se reincorpora a su trabajo con normalidad, y la incapacidad permanente, en la que la persona trabajadora después del tratamiento médico presenta reducciones graves que reduce o anula su capacidad laboral para el ejercicio de su actividad profesional o para cualquier trabajo.

 

En la actualidad existen numerosas tipologías de incapacidades.

  • Incapacidad temporal
  • Incapacidad permanente parcial
  • Incapacidad permanente total
  • Incapacidad permanente absoluta
  • Gran invalidez

Compartir