CÓMO SABER SI ES ACOSO LABORAL
Para poder saber si las conductas acaecidas efectivamente pueden ser consideradas como Acoso Laboral, a grandes rasgos deben caracterizarse por:
- Debe darse en el ámbito laboral.
- Producirse de manera continuada en el tiempo y con efectos duraderos.
- La conducta debe ser objetiva, se debe ver claramente que produce un efecto humillante e intimidatorio.
- Las acciones deben producirse de una manera consciente y no de forma accidental, por parte del o los sujetos.
- Los actos deben no ser deseados ni aceptados por el trabajador víctima del acoso.
- Deben ser actos graves por producir una lesión de derechos personales y fundamentales. Son actos hostiles de tal envergadura que vulneren o atenten contra la dignidad personal.
- Deben tener un resultado lesivo producido directamente en el trabajador acosado.
La conducta será considerada como acoso laboral si cumple todos los puntos anteriores, salvo raras excepciones.
PASOS A SEGUIR EN CASO DE ACCIDENTE LABORAL:
- En primer lugar acudir a la Mutua de Accidentes y notificar a la empresa.
- Debes recuperarte, si el accidente ha sido grave, debes tomarte tu tiempo para ponerte bien.
- Acude a un abogado especialista en accidentes de trabajo, éste valorará si se han incumplido las medidas de seguridad y si hay que acudir a Inspección de Trabajo.
- Guarda todos los informes médicos , tantos los de los servicios médicos como de la Mutua de Accidentes. La documentación será primordial como prueba en caso de negociación con la aseguradora y en el proceso judicial.
- Si derivan la baja a la Seguridad Social significa que la mutua no reconoce el accidente como accidente laboral, habrá que impugnar la contingencia .
¿Qué derechos tiene el trabajador que sufre un accidente laboral?
Cuando un trabajador sufre un accidente laboral y como consecuencia tiene unas secuelas que le ocasionan un perjuicio estético o funcional (aunque estas secuelas no le invaliden para trabajar), tiene derecho a una indemnización que le pagará la mutua de trabajo.
En cualquier caso, es recomendable que desde el inicio consulte con un abogado especialista que le asesore con la finalidad de tener toda la documentación necesaria para la mejor prueba posible de cara a tener las mejores posibilidades en una negociación o en vía judicial, para la obtención de la más alta indemnización.