Nuestro equipo de abogados está comprometido y altamente especializado en la reclamación de las indemnizaciones correspondientes por los daños ocasionados en accidentes de tráfico. Le ofrecemos un asesoramiento integral para la obtención de la máxima indemnización por daños materiales, morales y físicos. Colaboramos con un equipo de médicos especializados en la valoración de daños físicos y psicológicos, peritos especialistas, y rehabilitadores, para la obtención de la mejor indemnización económica posible a consecuencia de las lesiones sufridas en accidente de tráfico.

Si has sufrido un accidente de tráfico, ya sea como conductor, pasajero, o viandante, no dudes en solicitar nuestra ayuda cuanto antes, de ello puede depender el obtener la mejor indemnización.

¿QUÉ HACER TRAS SUFRIR UN ACCIDENTE DE TRÁFICO?

a) Si hay conformidad entre los implicados en el accidente se deberá completar un parte amistoso de accidentes con la máxima exactitud y detalle. 

b) Si, por el contrario, no hay conformidad entras las versiones de los implicados, se deberá contactar con los Mossos d’Esquadra o Guardia Urbana para que puedan redactar el atestado.

c) Si tanto el conductor del vehículo como cualquiera de los ocupantes ha sufrido lesiones deben acudir a los servicios médicos de urgencias, siendo fundamental que les hagan un exhaustivo informe médico con la descripción de las lesiones causadas. 

d) Comunicar el accidente a la Compañía Aseguradora.

e) Acuda a un despacho de abogados especialistas en reclamaciones de indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico para que asuma la tramitación de su caso.

f) Acuda a médicos especialistas y rehabilitadores para el tratamiento de sus lesiones. 

g) Y por supuesto guarde las facturas de los gastos médicos, asistenciales, farmacéuticos, y cualquier otro gasto que provenga del accidente de tráfico.

h) No permita ser examinado por el médico de la aseguradora contraria sin previa consulta con su abogado.

i) No acepte ninguna indemnización sin consultarlo con su abogado.

SE PUEDE SOLICITAR UNA INDEMNIZACIÓN EN LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:
  • EL CONDUCTOR del vehículo no responsable del accidente.  
  • El pasajero del vehículo accidentado.
  • El peatón en caso de atropello por un vehículo. 
  • Familiar de la persona fallecida en un accidente de tráfico.  
PROCEDIMIENTO LEGAL Y PLAZOS PARA RECLAMAR

1. RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL a la aseguradora contraria con el objeto de llegar a un acuerdo indemnizatorio. Esta reclamación es necesaria antes de interponer una Demanda Civil.

2. La reclamación mediante un PROCESO PENAL. En este caso solo se podrá accionar esta vía en imprudencias graves o menos graves, siempre que causen las lesiones descritas en el Código Penal.  Es importante en el análisis de la posibilidad de accionar esta vía por parte de un abogado especialista en accidentes de tráfico, que siempre dependerá de la imprudencia cometida de contrario.  La víctima del accidente de tráfico será examinada por un médico forense adscrito al Juzgado que emitirá un informe de sanidad donde concretará tanto los perjuicios físicos, como los días que han tardado en curar.

3. La reclamación de la indemnización mediante de un PROCESO CIVIL; procedimiento que se tendrá que ejercitar en el caso de que:

a) El ámbito civil es la única posibilidad siempre que no haya habido lesiones.

b) Previo a la demanda civil hay que haber reclamado a la aseguradora y tener una respuesta motivada.

c) El plazo para reclamar es de 12 MESES desde el siniestro o desde la cura de las lesiones.

LA INDEMNIZACIÓN:
  • DAÑOS MATERIALES: Los perjuicios causados al vehículo y a otros bienes materiales.
  • GASTOS MÉDICOS: Pago de los tratamientos médicos, rehabilitación, cirugías, etc.
  • DAÑOS CORPORALES: Lesiones y secuelas que ocasionan alteraciones o restricciones funcionales, anatómicas, o estéticas a las personas después de haber sufrido un accidente de tráfico. Esto le impide realizar su Trabajo diario causándole un perjuicio económico.
  • LESIONES POR INCAPACIDAD: Indemnización para cubrir la incapacidad y los gastos de recuperación.
  • DAÑOS MORALES: Lesiones mentales, emocionales y psicológicas tales como es estrés, insomnio, miedo o angustia, además del dolor físico.
  • LUCRO CESANTE (PÉRDIDA DE TRABAJO): El accidente de tráfico puede ocasionar que la víctima pierda su trabajo o no reciba sus salarios. Por esta razón requiere de una compensación monetaria para cubrir sus gastos y los de sus familiares.
LA DEFENSA JURÍDICA¿ESTOY OBLIGADO A COGER EL ABOGADO DEL SEGURO?

Prácticamente en todos los seguros de vehículos existe el seguro de defensa jurídica, en el que la compañía aseguradora se compromete a ofrecer al asegurado un servicio jurídico para las reclamaciones por los daños sufridos ocasionados como consecuencia de un accidente de tráfico, pero la aseguradora no puede obligarte a aceptar el abogado y/o procurador que ellos designen, tú tienes el derecho a decidir quién quieres que te lleve la defensa en tu procedimiento.

Nuestro equipo de abogados está especializado en la reclamación de indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico.  Le ofreceremos la máxima discreción y cercanía, teniendo un conocimiento pleno tanto de la normativa como de la jurisprudencia relativa a las indemnizaciones. Uno de nuestros objetivos es alcanzar la más alta indemnización posible.


Compartir